Título: “El Avaro” de Molière
Autor: Manuel Martínez
4 personajes:
- FERNANDO- Hombre de 60 años adinerado, vive en una gran casa con su mayordomo y su ama de llaves de la cual está enamorado. Protagonista de la obra
- MAYORDOMO- Hombre de 35 años, amigo de Fernando, enamorado de la Ama de llaves. No encuentra la manera de contarle a su jefe que sale con ella.
- AMA DE LLAVES.- Mujer de 30 años, trabaja para Fernando y conoce su amor hacia ella. Ella está enamorada del Mayordomo con el que tiene un idilio.
- VICTOR- Hombre de 33 años, hijo de Fernando. Enamorado de una joven humilde, Víctor no sabe cómo devolverle a su padre el dinero que le ha robado para comprar una sortija.
ACTO I
Una gran casa Despacho de Fernando. Es el día del cumpleaños de Fernando, en su casa se han reunido sus amigos, su hijo, un ama de llaves, un mayordomo y el resto de invitados.
(Personajes que intervienen en este acto Fernando y el Mayordomo)
Fernando apesadumbrado habla con el mayordomo, mientras la música desde el otro lado de la puerta suena lejana.
FERNANDO: Mi querido Manuel (Mayordomo), hoy he vuelto a soñar con ella.
MAYORDOMO: ¿Otra vez?
FERNANDO: Como lo oye, otra vez soñaba con su cálida piel, con que volvía a acariciar su pelo, casi puedo notarlo en mis dedos con sólo recordarlo.
MAYORDOMO: Señor, debería salir y distraerse. Han venido muchos amigos a verle, es su fiesta de cumpleaños.
FERNANDO: ¿Amigos? Todos han venido porque han sido invitados a una fiesta. Fiesta que doy yo y que ha costado mis buenos billetes. Así que de amigos, hay poco, más bien interesados.
MAYORDOMO: Bueno, pero también ha venido su hijo a verle. Salga y aproveche que viene para charlar con él.
FERNANDO: Mi hijo sólo ha venido para presentarme a su novieta, una chica sin clase y de familia desconocida. No descartes que acabe la noche pidiéndome dinero.
MAYORDOMO: No se enfade Fernando. Discúlpeme pero yo debería salir y atender la puerta y los invitados.
El Mayordomo sale del despacho. Fernando pensativo, se levanta y busca detrás de un cuadro en una caja fuerte, donde al abrirla no hay nada.
FERNANDO: ¿Mi dinero?, ¿dónde está mi dinero?, ¡Ladrones, ladrones! Tengo un ladrón en mi propia casa.
ACTO II
(Personajes que intervienen en este acto Ama de llaves, Mayordomo y Víctor)
Habitación del Mayordomo. La ama de llaves espera nerviosa sentada en la cama. La puerta se abre y entra el Mayordomo. Ella al verlo, se abalanza para abrazarlo.
AMA DE LLAVES: Amor mío. ¿Se lo has dicho ya?
El Mayordomo niega con la cabeza.
MAYORDOMO: No era el momento. Hoy está de un humor de perros, ni en su cumpleaños está animado.
AMA DE LLAVES: Bueno ya habrá otro momento.
MAYORDOMO: Ya, pero no puedo dejarlo mucho más, me ha dicho que ha vuelto a soñar contigo. No puedo soportarlo.
Ella lo abraza.
AMA DE LLAVES: Tienes que aguantar, amor mío. Sabes que yo solo tengo ojos para ti. Si no se lo cuentas tú y se entera por otros, nos echará a patadas de la casa y no podemos los dos perder el empleo.
MAYORDOMO: Llevas razón.
AMA DE LLAVES: Tengo que irme. En la cocina seguro que están esperándome.
La Ama de llaves sale de la habitación. El Mayordomo se sienta en una silla, cuando alguien llama a la puerta. Se levanta y la abre. En el umbral de la puerta aparece Víctor el hijo de Fernando.
MAYORDOMO: Dígame, señor Víctor, ¿qué desea?
VICTOR: Necesito hablar con usted.
Víctor entra en la habitación.
VICTOR: Es usted el mejor amigo de mi padre, bueno, su único amigo, aparte de su empleado. Y necesito que hable usted con él.
MAYORDOMO: Tanto como amigo. Pero dígame, si cree que puedo ayudarle, ¿qué quiere que le diga?
VICTOR: He hecho algo terrible y no sé cómo decírselo. Víctor alza una bolsa, dentro lleva varios fajos de billetes.
MAYORDOMO: Pero, ¿ese es el dinero de su padre?
Víctor asiente con la cabeza.
VICTOR: Necesito que se lo cuentes a él, le quité el dinero, porque quería comprarle un buen anillo a Elsa con el que pedirle matrimonio. Pero me arrepentí.
El mayordomo, se derrumba y se sienta en la cama.
VICTOR: ¿Qué le ocurre?
MAYORDOMO: Pues que yo también necesito contarle una cosa a su padre y no sé cómo hacerlo.
ACTO III
(Personajes que intervienen en este acto Fernando, Mayordomo, Ama de llaves y Víctor)
Fernando entra en el salón de la fiesta, las voces de los invitados se oyen alrededor de él.
FERNANDO: ¿Quién ha sido?, ¿quién?, mi dinero. Todo mi dinero. De aquí no va a salir nadie hasta que aparezca el dinero. Sé que ha sido alguien de aquí.
El Mayordomo se acerca a Fernando.
MAYORDOMO: Señor, tengo que hablar con usted.
FERNANDO: Dime Fernando, tú sabes algo del robo. Dime quien ha sido, aquí delante de todo el mundo. Que se sepa quién lo hizo.
MAYORDOMO: Señor, es que creo que deberíamos hablar antes en privado.
FERNANDO: Manuel, no me digas que tú tienes algo que ver, sino es así, dime rápido quién ha sido, si no sabré que tú tienes algo que ver.
MAYORDOMO: Señor no es nada de eso.
FERNANDO: ¡Dime!
MAYORDOMO: Sé dónde está su dinero.
Fernando se abalanza sobre el Mayordomo.
FERNANDO: Pues dime ahora mismo donde está y quien lo tiene.
MAYORDOMO: Es por eso que tengo que hablar con usted en privado.
FERNANDO: Si no me lo dices inmediatamente estás despedido, y llamaré a la policía para que te detengan por el robo.
El Ama de llaves entra en escena hasta acercarse al Mayordomo.
AMA DE LLAVES: ¡No!, señor Fernando él no tiene nada que ver, se lo aseguro. Él no robaría nunca nada.
FERNANDO: Vosotros, tú, mi amor.
Víctor entra en la sala.
VICTOR: Un momento papá. Ellos no tienen nada que ver.
FERNANDO: Alguien me va a decir que pasa aquí.
VICTOR: El dinero lo cogí yo y le pedí a Manuel, que hablara contigo porque yo no me atrevía.
FERNANDO: Entonces…
Víctor alza la bolsa con el dinero en una mano.
VICTOR: Yo sólo quería comprar un buen anillo con el que pedirle matrimonio a Elsa. Pero no debí coger el dinero. Ellos no tienen nada que ver.
Fernando agarra rápidamente la bolsa con el dinero para abrazarla.
FERNANDO: Ni se te ocurra volver a acercarte a mi dinero, hijo mío. En cuanto al resto ¡La fiesta ha terminado! Manuel, Inés (Ama de llaves) recójanlo todo y acompañen a los invitados, yo voy a contar mi dinero y a esperar que esté todo. Por cierto mañana quiero el desayuno a las 8 de la mañana y no me molesten más.
FIN
Hola, a quienes puedan conocer o tener información sobre Manuel Martinez, quien hizo la adaptación de esta obra, y pueda aportarme algunos datos se lo agradecería. En todo caso por favor dejarme, a la brevedad, información a través del e-mail que cito al pié de esta página. Gracias.
Hola, no tenemos mucha información sobre Manuel. Te podemos decir que es de España. Saludos!